Uno de los destinos preferidos de los viajeros nacionales y extranjeros es tomarse una fotografía en el Puente de Rio Dulce. Pues el coloso de 830 metros de largo. Te invitamos a conocer un poco más.
Historia del puente de Río Dulce
El puente de Río Dulce, ubicado en el departamento de Izabal, fue inaugurado el 14 de marzo de 1980 durante el Gobierno del entonces presidente Romeo Lucas García. En esa época el puente fue considerado como una de las construcciones más grandes e importantes de Centroamérica.

Romeo Lucas García durante la inauguración del Puente de Río Dulce. (Foto: Fotos Antiguas de Guatemala)
El diseño del puente fue encargado al ingeniero Fernando Irigoyen. Sus dimensiones son de 830 metros de largo por 15 metros de ancho. El costo total de la construcción fue de 5 millones de quetzales aproximadamente.
El propósito por el que se construyó este puente fue para promover el comercio como industria y a la vez fomentar el turismo. Antes de la construcción, el transporte era trasladado mediante un ferry que atravesaba el río.
Así, con sus casi 900 metros de longitud, el Puente de Río Dulce es el más grande de Guatemala. Sirve como medio de conexión del departamento de Izabal para continuar la ruta hacia el de Petén.
Además es uno de los destinos frecuentados por amantes de los deportes extremos, ya que desde él se realizan actividades como salto en bungee y otras.